Querida y odiada, Roma siempre se ha mantenido en el centro de atención. La luchadora hizo noticia este fin de semana al ser parte de la primera Previa a WWE Extreme Rules en español, junto con Ariel Levy y Catalina García. Conversamos con ella y nos contó su experiencia, sus metas y su gran aporte a la difusión de la lucha libre nacional.
Roma es sin duda una de las figuras más mediáticas de la lucha libre chilena. No sólo por las reacciones de amor y odio que genera gracias a su trabajo, sino que también porque su exposición en medios de mayor alcance la ha convertido en un puente entre la lucha libre chilena y un público más masivo. En virtud de lo anterior, la luchadora fue llamada por WWE para ser parte de la primera Previa en español a un PPV, la que se dio este domingo 19 con Extreme Rules. Sobre esto y más, nos contó.
Al ser consultada, luego de ser parte de esta histórica transmisión y si estaba entre sus metas tener una carrera televisiva, la luchadora nos expresó sus emociones antes de la emisión y el saber cómo resultaría todo. Además, nos contó acerca de su llegada a FOX Players, la que en sus propias palabras, se dio por casualidad.
“Estoy nerviosa por las cosas que se vienen, no sé si ansiedad, yo siento que he venido trabajando muy duro para abrir puertas y trabajar en más áreas de la lucha libre y ahora que pasó esto… Sí, estoy un poco nerviosa para ver los resultados o ver si a la gente le gustó. Fue un hito histórico, Marcelo (Rodríguez) lo decía, es primera vez que se hace una previa de un PPV en español, las personas que estábamos ahí (participó junto a Ariel Levy y Catalina García) estábamos felices, porque si nos consideran es por algo, y esperemos que de buenos resultados para ver si me da la ansiedad de los episodios que vienen, si se siguen haciendo”.
“Nunca fue mi meta estar en televisión, si en algún momento había un show de lucha libre televisado o teníamos la posibilidad de ir a hacer algo a televisión, yo feliz iba; pero nunca fue mi intención. Cuando partió todo, FOX Sports se acercó al Team WWE Chile, yo sin pedirles nada, había trabajo con ellos haciendo programas de radio de lucha libre, vídeos, sólo porque ellos cacharon que me gustaba mucho y sabia un poco más que cualquier persona normal, cuando a ellos les dijeron si podían estar en FOX Players, ellos pensaron de inmediato en mi. Yo les voy a estar eternamente agradecida, el ‘Tim’ siempre ha confiado en mi, cualquier proyecto que ellos tengan me tienen siempre presente, yo no conocía a ninguna persona del ‘Tim’, y ellos se me acercaron y me preguntaron si queríamos trabajar juntos. Salio lo de FOX Players y ahí nos tiraron al choque, fue a la vida, sin saber absolutamente nada, al productor le gusto lo que hicimos, grabamos un lunes el piloto y el miércoles siguiente nos tiraron en vivo, a partir de lo que vieron dijeron: ‘ustedes están aptos, salgan al choque’ y yo acepté, como en todo, siempre he aceptado y al final se pueden lograr cosas bonitas”.
A raíz de esas experiencias, la luchadora ha tenido cada vez más protagonismo como comunicadora, pero siente que todavía puede realizar ambas labores, comunicar y luchar, sin problemas:
“La verdad es que eso me lo vengo preguntando… Me tocó ir a cubrir WrestleMania, tuve super buena comunicación con WWE en Español, vi como trabajaban internamente, yo también trabajo en el área del diseño y de marketing, pensaba que cosas podía aportar, y que he tratado de aportar en los últimos años, en hartas cosas de luchadores y de marcas, cuando llegué a WrestleMania 35 y vi todo el trabajo que había detrás, en el área de marketing de diseño, de difusión de redes sociales; aquí me gustaría trabajar de verdad, podría llegar y dar un aporte real, un aporte que fuera realmente valorado, porque mi aporte en la lucha libre yo siempre sentí que nunca fue valorado y que nunca le ha importado a nadie, pero no importa, a mí me gusta mucho la lucha libre y yo sigo haciendo mis proyectos. Entonces dije, quizás este también es un camino, pero es un camino que yo ya había abierto estando en FOX Players, hacía las dos cosas en paralelo. Un psicólogo me recomendó que hiciera las dos cosas en paralelo, que estudiara las dos cosas, que siguiera entrenando, que siguiera comunicando, que siguiera estando en algún programa de radio que me invitaran, o en un programa de televisión cubriendo cualquier evento, que siguiera, porque si podía hacer las dos cosas al mismo tiempo no iba a tener problemas. Eso hice, ahora no lo sé, a mi me gusta mucho entrenar, me gusta luchar, en lugares como Concepción, lo paso muy bien porque me gusta todo lo de la lucha libre, el camarín, después del evento, antes del evento, conectar con la gente, que se sientan inspirados por cosas que hago, pero también me gustan mucho las relaciones publicas, la difusión, o cubrir eventos de lucha libre, estar con los luchadores de WWE, que han sido mi inspiración siempre, entonces son dos caminos que yo no voy a seguir descartando, voy a continuar haciendo los dos hasta que, no se, hasta que ya me canse“.
Roma también fue clara en puntualizar algunos detalles que faltan en la escena nacional, anticipando que, si se aprenden, podrían llegar a ser mirados de mejor forma:
“La lucha libre es mucho más que historias que se cuentan en el ring, no son palabras mías, sino que de Tomás Mosqueira, que una vez lo posteó cuando estuve con Kofi Kingston, un momento muy lindo. Quizás le damos mucho énfasis al luchador en sí o que sólo la lucha libre chilena sean luchas, luchas que sean buenas, que sí las hay, hay tremendo material en Chile, luchadores de grandísimo nivel y personas que también pueden seguir mejorando con el tiempo, también es super válido. Pero también no se puede dejar de lado a los árbitros, mánagers, las personas que están detrás de la difusión, a las personas que hacen que una historia pase de un simple feudo a que te acuerdes por siempre que esos dos se pelearon por algo. Creo que en Chile hace falta más enfoque y profesionalismo, porque uno igual tiene que ser profesional en las cosas que hace, lo más que puede y gradualmente también, en Chile falta mucho para que todo pueda ser profesional de la mejor forma como un nivel de WWE, Japón o México, pero si nosotros nos esforzamos en seguir mejorando, aprendiendo y abriendo caminos, la lucha libre chilena va a llegar a un nivel muy bueno y vamos a seguir siendo referentes a nivel mundial en un futuro“.
La luchadora ha tenido un rol fundamental en CNL desde 2016, puntualmente por su papel de heel. Nos precisó que esa reacción negativa surgió por su sobreexposición y que aprovechó dicha vitrina para establecerse como villana:
“Pasó algo que fue malo y bueno. Yo volví a entrenar lucha libre terminando la universidad, le di mucho foco y empecé a luchar en CNL porque yo dije ‘yo quiero’ y me dijeron que no, hasta que me dijeron ‘ya, dale’. Y partí como cualquier rookie, pero en una empresa con demasiada exposición como CNL, entonces la gente me empezó a juzgar mal, porque claro, yo les encuentro razón porque nadie quiere ver una luchadora que luche super mal por 10 minutos, yo los entendía pero no por eso iba a parar. Entonces como la gente me empezó a odiar y empecé a tener ese gustito, hablamos con los creativos para ver si me podían integrar en un equipo donde iban a empezar a ser villanos y yo feliz. Tomar ese elemento de que la gente no le gustaba verme porque, te juro que los entiendo, a mí me ha pasado cuando veo lucha libre, si llevo más de 15 años viendo lucha, entonces quise seguir aperrando, a pesar de toda la mala vibra que me han tirado, de todos los malos comentarios que han existido y que cada vez son menos, voy a seguir igual“.
“Fue muy bueno para mí haber sido villana en CNL porque también no solamente luchaba, a veces me hacían luchar porque faltaba otra luchadora o porque se caía otra, me pasó como unas cuatro veces en CNL cuando yo no tenía que luchar y me tuvieron que meter porque no había nadie más. Entonces tenía que luchar, después salir con el Nuevo Orden Vegano y pegar con un apio y después en el Main Event por el Campeonato Nacional a intervenir, hacer cosas, igual me gustaba eso, me cansaba demasiado, pero me gustaba ser la villana y el foco de cuando la gente te ve por segunda vez y dice ‘naaah, qué lata esta mina de nuevo’, y ya después por tercera vez, verte en el Main Event que más encima saque al árbitro y que la gente diga ‘oh, es que a esta mina la odio’, a mí me encantaba eso porque no todos podían generar eso. Es un poco lo que pasa con Herco Records ahora en CNL, lo hicieron super bien con ellos que ya los ves tantas veces salir que los odias a todos. A mí me gusta eso”.

Pero lejos de entender esto como un rol, muchos sobrepasan ese límite y llevan el odio a nivel personal. Roma nos indicó que el hate del fanático no le afecta tanto como en la interna de la lucha libre, donde recibió comentarios de sus pares, pero que acercándose a la gente correcta ha sabido sobrellevar eso en el tiempo. También nos indicó que, por muy mal que lo haya pasado, está lejos de las malas experiencias relatadas en el #SpeakingOut.
“Psicológicamente yo me sentí muy mal con la gente que me molestó, pero soy lo suficientemente responsable para hacerme cargo, podía ir al psicólogo, conversarlo, explicarle este mundo muy extraño de la lucha libre chilena y que él se preguntara por qué había un hombre de 38 años diciendo que no sirves para nada si ni siquiera te conoce ni entiende por qué estás ahí, porque a este hombre le dicen cosas, por qué se crean estos conflictos, yo realmente no lo sé. Fue una terapia, lo conversamos y todo, pero esa mala experiencia que tuve con algunos luchadores, para mí se cerró, y no se compara con la violencia física o psicológica que han recibido mis otras compañeras. Ellas sí fueron víctimas de cosas graves, la han pasado mal, quizás en su momento no hablaron o no tuvieron la capacidad de solucionar sus problemas y creo que ahora es el momento para replantearse si no hemos superado cosas del pasado, poder arreglarlo, ir a un psicólogo, poder conversarlo con personas calificadas para ayudarte, pero creo que no se compara. No le quiero bajar el perfil, pero no se compara con las agresiones físicas, sobre todo si yo me hice cargo“.
“Yo creo que los fanáticos pueden decir lo que quieran. Odian a John Cena, hablan pestes de luchadoras como Bayley, le dicen ‘bulta’ o ‘nefasta’ a Alexa Bliss, que no estoy de acuerdo, a Bayley le dicen que no sirve de nada, descalifican a luchadoras por su físico, y creo que esos comentarios no hay que pescarlos. Yo escucho críticas constructivas de gente que ha construido algo, que ha hecho algo por su carrera, que trabaja constantemente para mejorar, yo de esas personas he aprendido mucho, como productores de FOX, gente que trabaja en WWE, luchadores que están en WWE, mis profesores como Guanchulo, y de esas personas puedes escuchar críticas constructivas. Ahora si yo me pusiera a pelear con un fan, porque a veces me causa gracia cuando los fans dicen que Roma vale un universo de callampas o que Roma no se levantaría a las seis de la mañana ni para luchar contra las sábanas, es como ‘OK, Like” y me da mucha risa, pero no saco nada con ponerme a pelear con esas personas, ellos no entienden nada sobre mí ni mi trabajo y no puedo hacer nada por ellos. Yo no les respondería, aunque entiendo a Ángel Garza que se haya calentado y haya respondido, pero se responde una vez y después no se pesca. Yo no hubiera seguido dándole con un fan, porque no tiene sentido pelear con alguien así ni calentarte la cabeza por un fan que no está entendiendo tu trabajo“.
Cuando se le consultó sobre cosas pendientes en CNL, Roma nos sorprendió señalando que su objetivo no es el Campeonato Nacional Femenino, sino que se siente conforme por haber sido parte importante de la construcción y que hay luchadoras que merecen más ese logro.
“Quizás todas las personas pensarán que es el Campeonato Nacional Femenino de CNL, como así me falta el Campeonato Femenino de Acción Sin Límites, pero realmente puede que hayan personas que se merezcan ese título más que yo, por su carrera, su esfuerzo, el tiempo que han invertido o porque su tema principal en sí es la lucha libre y yo que me he dividido en varias áreas, quizás no lo merezca, no lo sé, pero definitivamente no es mi foco llegar a tener el título de CNL ni creo que haya faltado, el aporte que yo le di fue en la construcción en la historia del campeonato y me gusta que también haya pasado con ASL, que aunque yo no haya ganado el título, también pude construir algo que permitió que otras luchadoras pudieran ir, de que si yo no podía ir por X razón, pudieran llamar a más personas, o por ejemplo fui Campeona en Parejas con Chuck Falcon y también hubo otra lucha femenina entre Sara Phoenix con Tyra Fly, entonces yo agradezco que me permitan construir esos caminos y que les haya sido útil para eso, porque yo tenía más exposición y eso en algunas agrupaciones les servían. Pero no creo que me falte algo en CNL, no por ahora“.

Roma ya tuvo una experiencia en 5 Luchas Clandestino, dado su entrenamiento en el Yeyo’s Dojo. Sobre los reconocimientos y un eventual retorno al ring de La Bóveda, esto nos precisó:
“Yo fui a Clandestino, me invitaron el año pasado al último show de diciembre. Fue gracias a que entrené muy duro con Guanchulo y XL, entonces me invitaron porque veían que iba mejorando y así como me vieron en el Yeyo’s Dojo, me invitaron a participar. Lo encontré super bacán, pasa algo que no pasa en otras agrupaciones en Chile, que después de luchar, como son tus mismos profes como manejan la agrupación, te dan un feedback que no te dan en ningún otro lado y que se da porque son tus profesores. Pero no sólo se preocupaban de mí que entrenaba en el Yeyo’s, sino que también de otros luchadores. Encuentro super bueno tener ese feedback directo de personas como Guanchulo, Zatara o XL es super bueno para cualquier luchador chileno“
Retomando el tema FOX Players, Roma profundizó su experiencia televisiva el 2018 tras su llegada al franjeado de cultura gamer de la cadena deportiva, contando sus aprendizajes delante de las cámaras y cómo eso le ayudó a nivel de promos sobre el ring. Además, destacó la visión que tenía el programa sobre la lucha libre.
Fue increíble. Llegué como siempre, me tiraron a los leones, yo sin saber de televisión y caí en un grupo humano muy bueno, no solamente las niñas que salían — iCata, Tabatha Pacer y Jennifer Boldt— y el Gonzalo (Fouillioux), sino que también un equipo de cámaras, de audio, de producción, de periodistas que eran muy buenos y se preocupaban mucho de tí. Siempre me estaban enseñando cosas, me ayudaban con las cámaras, los camarógrafos me enseñaban cosas, las personas que me ponían el micrófono me explicaban en qué consistía cada micrófono, siempre trataban de ayudarte, de hacer gestos, de decir ‘Roma, dispara acá’ y yo ‘Pium!”. Fue super bueno y fue demasiado, televisión en vivo es algo que uno aprende con un nivel en el micrófono no sólo en hacer promos, sino que de poder hablar semirrelajado a una cámara y perder el miedo a que miles de personas te están viendo, miedo al ridículo porque uno también tiende a hacer cosas chistosas en televisión“.
“Lo que más me gustaba de FOX Players era que trataba la lucha libre tal como era para nosotros, no es una burla, nada de mentiras ni chistes, algo profesional porque ellos trabajaban directo con WWE. Siempre fue un gusto trabajar en FOX Players porque se dio lo del Tryout, lo de la conexión con WWE en Español, de que ellos pudieran conocer mi trabajo. Siempre fui muy comprometida con FOX Sports, si necesitaban que fuera a cualquier otro programa para hablar de lucha libre post-PPV, yo pedía permiso en la pega, me escapaba dos horas para FOX Sports y después esas cosas te iban recompensando, por ejemplo, con la acreditación que me dieron para WrestleMania 35, había hecho tanto trabajo sin esperar nada a cambio, pero cuando yo les pedía algo por favor, ellos trabajaron conmigo y se portaron un siete. Hasta el día de hoy tengo conexión con todas las personas de FOX Sports, nos llevamos super bien y siempre me están ayudando en muchas cosas. Eso se agradece”.
https://www.facebook.com/Romaluchadorachilena/photos/a.597149527139341/920353651485592/?type=3&theater
Sobre si esa plataforma le brindó una mayor vitrina para promocionar la lucha libre nacional, Roma destacó que mostrar sus títulos en pantalla servía para que la gente indagara más sobre la actividad en Chile y que incluso hubo fanáticos que llegaron porque la conocieron en la pantalla de FOX Sports:
“Creo que en ese momento, sí. No sólamente estaba luchando en CNL, sino que en Calama, en Acción Sin Límites, luché en distintas ciudades como Rancagua, en la V Región, y a ellos les servía que pudiera hablar de ellos o que el fin de semana tenía que ir a Quilpué, al otro en Calama, al otro en Concepción y hay fans, sobretodo en Concepción, que me vieron en FOX Players y que ahora siguen cada show, dos años después. Eso lo encuentro bacán, aunque haya sido uno que hayamos ganado, encuentro que es super bueno, se dio a conocer el producto chileno, no sólo por mí, sino que también por las personas que luchaban conmigo, que estaban en las agrupaciones y que aprovechaban ese ratito y se podían hacer cosas grandes. Por ejemplo, cuando gané el Campeonato Valkirias de Lucha Libre Calama, FOX Sports me presentó como la Nueva Campeona de Calama, me etiquetaron y también a LLC e Impacto, Fuerza y Adrenalina, y cuando iba con el Campeonato en Parejas de ASL, también: ‘Roma, campeona de Concepción viene hoy’ y así la gente va pensando: ‘¿Hay lucha libre en Conce?, ¿hay lucha libre en Chile?’, después empiezan a buscar y encuentran cosas. Con eso igual me doy por pagada, que a cada agrupación le haya servido de que si trabajaron conmigo les llegó un fan más, era uno que no tenían antes“.
Roma nos detalló aspectos, según lo que le ha tocado vivir, de cómo se desarrolla WWE. Destaca el estilo puntual y el compromiso mutuo que hay en sus colaboraciones. También subrayó su estilo colaborativo en trabajos de esa índole y anticipó cómo la empresa está apostando con los fanáticos latinoamericanos con un equipo de calidad a la cabeza.
“Es maravilloso, porque es una empresa que funciona demasiado bien. Son super cuidadosos con muchas cosas, cuando tuve que ir a WrestleMania era todo perfecto, todo a la hora, tenía que estar entrevistando a Kurt Angle, Jeff Hardy, Asuka y otras superestrellas a las 7:30 AM en un hotel en Broolyn y a las 7:30 AM comenzó. A las 10:30 teníamos que estar en el Hard Rock Café en Times Square y a las 10:30 estábamos allá. Todo funcionaba a la perfección, todo era un horario definido, quizás se caían algunas superestrellas, pero todo funcionaba muy bien y me encantó eso. He trabajado con empresas aquí en Chile que no tienen un pensamiento chileno, sino que han sido Suiza, ahora estuve trabajando con una empresa que es de Estados Unidos, que tienen otra mentalidad al momento de trabajar y me gustaba mucho esa mentalidad, de tener las cosas claras, de ser muy ordenado, cumplir con los tiempos y de no poder fallar. Siento que con WWE es un compromiso doble que tengo, aunque ellos me inviten a sus programas o que solamente quieran trabajar algunas cosas puntuales conmigo, siempre voy a estar feliz y agradecida de estar trabajando ahí. Yo le llamo ‘trabajo’, porque es mi tiempo, me preocupo, estudio, aprendo para que salga un mejor producto en lo que me inviten. Me siento feliz y vamos a ver si esto sigue avanzando. Si esto sigue, voy a estar más contenta todavía“.
“La verdad es que como me enfocado en esos últimos dos años, no descartaría absolutamente nada. Está la posibilidad y la buena conexión de poder preguntar ‘Hola, WWE. A mí me gustaría hacer una entrevista con este luchador, ¿será posible?’ y existe esa confianza de que me respondan sí o no, muchas veces yo les he preguntado otras cosas que también me responden de buena manera. Tengo hartos proyectos para el futuro, de seguir hablando de lucha libre, que es lo que a mí me gusta, de seguir haciendo difusión de los eventos, de las cosas que se quieran hacer con lucha libre, yo feliz. Quizás se vengan algunas entrevistas, me gusta mucho colaborar más que hacer las cosas de forma individual, yo creo que con el ‘Tim’ vamos a hacer cosas y entrevistar a gente, porque igual es mejor hacer cosas cuando estás con personas cercanas, compartir la emoción de poder entrevistar a un Kurt Angle o a un Jeff Hardy, imagínense ustedes con su grupo de amigos entrevistando, no sé, a Ric Flair, sería mucho más bacán. Eso es lo que me gusta, si se vienen entrevistas, van a ser de manera colaborativa. Yo estoy trabajando con una página que se llama Universo Latino WWE, que tienen un público que es más como de Centroamérica, trabajo con ellos post-PPV, y estoy trabajando con el ‘Tim’ todos los lunes después de RAW y los viernes después de SmackDown, los comentamos en vivo”.
No todo son reacciones negativas hacia Roma. Su trabajo en Acción Sin Límites la ha convertido en una de las figuras más adoradas en Concepción y eso, según la luchadora, obedece a aspectos como la libertad que la agrupación le da para trabajar, la comodidad que siente al trabajar con ellos y la naturalidad con la que responde a los fanáticos.
“Hay muchos factores que me gustan mucho de Concepción. Encontré muchos amigos en la lucha libre o gente que quiero mucho y que quizás no tenemos una amistad tan fuerte, entonces cada vez que voy allá, en el camarín me siento muy libre de ser como soy, de comportarme realmente cómo soy, de saludar muy a gusto a cada persona, de estar un día tranquilo preparando todo para el evento, el camarín siempre ha sido muy bueno y me ha tratado muy bien, y siempre me han dejado ser lo que yo quiero ser. Yo molesté mucho en ASL para que me dejaran ir con el Equipo Rocket y me decían que no, hasta que una vez me dijeron sí, fui con Rocket y a la gente le gustó tanto que fuera algo tan extraño, tan especial, disfrutaron mucho del show y eso me hizo sentir bien. Entonces siempre que me escapaba de la lucha libre en Santiago, que era muy tóxica, era ir a Concepción, y cuando empecé a ir más seguido, quería luchar más, que llevemos más niñas, que me dieran la oportunidad, hasta que se dio, y también era yo, que era una persona muy feliz y creo que lo recibió la gente, que me vio tan natural, en los Meet & Greet, en los eventos, que hasta cuando salía con Chuck Falcon que era super heel, yo era face igual, saludaba a la gente, Chuck y Eddie Donovan me retaban y me decían que no los podía saludar, eso me nacía y no había una conversación previa de nada. Siempre me daban guías de cómo se iban a desarrollar las cosas para más adelante y las respetaba, las cosas que no me gustaban se conversaban, y me escuchaban cuando tenía ideas, eso solamente lo he sentido en Acción Sin Límites. Y después cuando la gente recibe todo eso que le das tan natural, a la gente le gusta, y cuando las niñas empezaron a usar los lentes de Roma, los fans que te disparan y todos quieren que les dispare a la cámara, eso a mí me llena, sobretodo si he conocido a niñas que me van a ver y se ponen a llorar porque me veían en la tele o les gustaba mi pelo, de todo. Y eso es lo que realmente me gustaba de Concepción, siempre lo paso muy bien, en las luchas he tenido muy buenos compañeros, la gente siempre me recibió muy bien y pienso que me mostré con naturalidad, quizás eso les gustó, y también porque han valorado el camino que he tenido, asumen que la Roma del Equipo Rocket no luchaba nada y asumen que la lucha que tuve con Dorado fue mejor que muchas, entonces dicen ‘Roma, que bacán todo lo que has avanzado’, y eso se da en Conce, (en Brasil también, jajaja), pero en ninguna otra parte me valoran tanto como allá, y por eso amo Conce“.
Roma reveló en una entrevista al medio Lucha Libre Online que iba a participar de un Tryout para EVOLVE durante la semana de WrestleMania, y que se suspendió por la pandemia. Le consultamos en qué estado está eso y nos contestó que está postergado indefinidamente, debido a que también la empresa está en proceso de reestructuración tras haber sido adquirida por WWE.
“Ellos se comunicaron conmigo de inmediato, me avisaron un poco antes de que WrestleMania se había cambiado de Tampa al Performance Center y después me llegó el e-mail de EVOLVE diciendo que se iba a reagendar y que posiblemente en SummerSlam iba a ser un buen momento para hacer el tryout, yo también estaba dispuesta a ir, iba a trabajar en cubrir el evento, pero ya no se dio y no vamos a poder viajar tampoco. El tryout está en standby hasta que podamos tener público o se puedan hacer este tipo de entrenamientos con gente de afuera, que los vuelos y todo se regularice. Ahora EVOLVE pasó a ser parte oficial de WWE, el tryout que yo iba a ir igual se impartía por entrenadores de NXT, pero ahora es oficial y no he tenido conversaciones de nuevo con EVOLVE, porque ellos también se están reestructurando y no descartaría nada en un futuro“.
Sobre sus proyecciones, Roma nos anticipó que seguirá entrenando, viendo cómo se reacomoda la escena nacional y, en su rol de comunicadora, continuar con las colaboraciones, ya sea en WWE o en otras plataformas de difusión.
“Como luchadora, voy a seguir entrenando, voy a esperar que todo vuelva a la normalidad para seguir viendo qué vamos a hacer en los futuros eventos, qué va a pasar con la reestructuración de las agrupaciones aquí en Chile, que me interesa demasiado para ver con quién puedo trabajar o con quién no. Voy a seguir como estaba, muy tranquila, entrenando, y voy a tratar de luchar lo más que pueda en Acción Sin Límites. Por otra parte, no sé si televisivamente, pero de manera colaborativa con algunos medios de lucha libre y de difusión de lucha libre en Latinoamérica, voy a seguir trabajando, si se da la oportunidad de volver a trabajar con WWE en Español, voy a seguir con eso, lo mismo con otras empresas a nivel latinoamericano, de difusión, porque es algo que me gusta y que me ocupa tiempo, sobre todo en esta pandemia donde yo ahora tengo un poco más de tiempo libre. Me voy a seguir enfocando en lo que me gusta, lo que me apasiona y no voy a parar hasta que encuentre algún camino, que no sé cuál será, pero por lo menos se dan algunas luces de qué podría ser y voy a seguir esas luces, hasta ver dónde llegamos”.
Ver también: El (gran) aporte de Roma.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.