Halcón Negro: “Voy a ser el nuevo Campeón Indiscutido de ASL”

El retador N°1 al máximo título de Acción Sin Límites conversó en exclusiva con RasslinPod. Nos habló sobre el presente de la promoción penquista y la lucha libre en el país, sus raíces y aspiraciones, además de su enfrentamiento en ASL: Reacción En Cadena con el campeón Pedro Pablo, en un duelo personal donde pondrá en juego su máscara.

Luego del éxito de Fanatic, Acción Sin Límites se prepara para su próximo evento: ASL: Reacción En Cadena, donde tendrán una Batalla Real de 30 hombres, cuyo ganador irá directo a un combate por el Campeonato de ASL en el próximo Supremacía 8. Y uno que puede llegar como campeón a dicha instancia es Halcón Negro. El enmascarado es el retador N°1 al Campeonato de ASL que hoy ostenta Pedro Pablo.

Luego de no conseguir el título en los dos recientes eventos, Conquista e Implacable, Halcón Negro irá nuevamente por los cinturones, pero esta vez será diferente. Tras la última lucha lanzó un reto al campeón para un combate mano a mano en REC, en una lucha Título vs. Máscara. Dicho momento lo puedes ver en el siguiente video:

https://youtu.be/0IF-inJEHsM

De ésto y más nos habla El Orgullo de Concepción, en exclusiva para RasslinPod.

¿Cuál es tu visión respecto al alza que está teniendo la lucha libre chilena, lo bueno que potenciarías y lo malo que cambiarías?
Muchos hemos entendido que ésto es un deporte espectáculo y se han mejorado aspectos del show (escenografía, ring, recinto), y las propias del luchador (vestuario, físico, personajes). A ésto le sumo la ida de gente a luchar y entrenar en el extranjero, que ha traído un conocimiento técnico que ha permitido ser transmitido de una u otra forma a todos, que significa una mejora considerable en la calidad de las luchas. También el propio ensayo y error, la madurez de muchos de tener la autocrítica suficiente y ver en que nos estábamos equivocando. Todo esto en su conjunto (y quizás me falte muchas otras razones) ha generado un alza notable y que es visible desde que comencé en el wrestling.
En cuanto a potenciar, podría tener un análisis larguísimo y redundante en varios puntos, porque muchos lo han manifestado, pero sí me gustaría centrarme en un aspecto que poco se habla o se menciona, y es la mentalidad del wrestler y promotor chileno. Falta tener más visión y ser profesional, ésto último no en el sentido de profesión (recibir una remuneración que permita vivir de esto), me refiero a la actitud tras la cortina, responsabilidad, compromiso, puntualidad, ética, etc. Visión en el hecho que todos estamos al tanto que existe un nuevo auge de la lucha en la gente, a causa de la emisión de la WWE por TV abierta y cable, que ha despertado el interés de un público familiar (no fanático del wrestling) en el producto nacional, pero no hemos capitalizado (con honrosas excepciones) de manera que cuando acabe el boom, la gente aun siga apoyando el wrestling chileno. Es el momento de capitalizar esto y dejar de efectuar shows para 100 o 200 personas y llegar a un público masivo para lograr la profesionalización de este deporte en nuestro país.

¿Cómo sientes que está ASL respecto al resto de las agrupaciones en Chile?
Acción Sin Limites está en buen pie a nivel nacional, vamos mejorando año a año en distintos aspectos. Aún nos queda bastante por trabajar, pero se encontró un camino y se está apuntado de buena forma. El sueño en particular es lo que denominé la regionalización de la lucha, llevar la lucha a todos los rincones de la región, estuvimos en Chillán Viejo y en Coelemu, pero quedan tantos lugares por mostrar que existe lucha libre en Chile, que somos de la región y que es un show completo. Espero se pueda concretar, y si no es sobre el ring, qué, lo intentaremos trabajando desde la promoción de los mismos.

Fanatic 2018 fue un éxito para ASL, llegando a gente que incluso jamás había visto lucha libre en su vida, ¿Cuál fue tu impresión de lo que pasó ese fin de semana? ¿Qué rescataste?
Este fue nuestro tercer Fanatic, y mis impresiones son más que positivas por sobre las versiones anteriores. Conectamos mucho más con la gente porque entregamos un show integral, tanto para chicos y grandes. Gente que siendo fans de la lucha no nos había visto, ya sea por el resquemor que pueden tener con la lucha chilena o porque no tenían el conocimiento de ASL, y logramos conquistar a ese fan más duro. No me cabe duda que en Reacción En Cadena tendremos casa llena.

20180506_165049
Halcón Negro en su lucha ante Reus por el Campeonato del Bio-Bio. Fanatic 2018.

Tomando en cuenta tu estilo, ¿de dónde viene el arraigo por la lucha mexicana? ¿Tienes algún referente particular o es algo general con la cultura azteca?
Todo parte el 2006 en un viaje que efectué a México. Primero me enamoré del país, su gente, sus colores, el folclore, la historia, ese orgullo por sus pueblos originarios. En el viaje asistí a dos shows del CMLL, uno en Arena Guadalajara y el otro Arena México. Ahí entendí que la lucha libre en México es parte de la idiosincrasia del mexicano, ese arraigo por la lucha y el respeto por ella es único. La conexión que existe entre público y el luchador fue lo que me conquistó, el honor y respeto hacia la máscara y por sobre todo a figuras como El Santo, Blue Demon, Mil Caras, El Solitario, Los Villanos, Huracán Ramírez, Canek, etc. En cada esquina se respira lucha, recorrí aproximadamente 14 ciudades y en todas ellas habían lugares dedicados a la lucha libre.
No tengo un solo referente, pero sí debo decir que me decanto más por la lucha técnica mexicana. En mis inicios era más de llaveo, pero he ido evolucionando y tengo un estilo mucho más combinado, pero siempre arraigando las raíces aztecas.

videotogif_2018.05.20_00.49.57.gif
Halcón Negro vs. Jason Matus. Lucha por el “Emblema Anual 2017” en Redención.

¿Te proyectas en algún futuro luchar en las grandes promociones de Santiago, como CNL o Legión, por ejemplo?
Si se da la oportunidad, claro que sí, de igual forma que en algunas agrupaciones del norte, me gusta mucho el trabajo que hacen en ellas, como Arica Lucha Libre o FULL Calama.

¿Hay algún luchador chileno que admires y deseas enfrentarte?
No admirar, pero si respeto a varios. Tengo varios en mente, pero nombraría tres con cuales me gustaría enfrentarme: Engranaje Jack, Jack Dragon y Hellspawn.

En los últimos dos eventos luchaste por el Campeonato de ASL en una Triple Amenaza en Conquista y en una Fatal de 4 Esquinas en Implacable, donde en el final lanzaste un reto mano a mano titular con Pedro Pablo, ¿qué es lo que potencia tus capacidades estando sólo contra él?
Tendría un solo objetivo y es PPS. Ya le he ganado en mano a mano en Traiguén y Chillán Viejo. De hombre a hombre sé que no me gana, y la vez que lo consiguió fue con interferencia de un tercero. Si cuando nos enfrentamos en Reacción en Cadena del 2016 fue una batalla, la del 2 de Junio será la Tercera Guerra Mundial, no le daré respiro, ni chance a que piense, saldré con todo.

Pedro Pablo está pasando por un muy buen momento, donde también se coronó Campeón de CNL, derrotando a Rocket, luchador enmascarado, a quien le ganó quitándole la máscara. Tú apuestas tu máscara, ¿cómo responde tu confianza en tu triunfo ante esta situación?
No cometeré dos veces el mismo error ni la equivocación de Rocket, él se distrajo y PPS lo aprovechó. En Implacable me distraje y PPS sacó ventaja. Nunca tropiezo dos veces con la misma piedra y mi mente es clara, voy a ser el nuevo Campeón Indiscutido de ASL.

¿Qué te motivó a apostar algo tan sagrado como tu máscara en esta lucha contra Pedro Pablo?
Para ganarlo todo hay que entregarlo todo. Es imposible desconocer que PPS está en un gran nivel, pero yo también lo estoy. Mi máscara lo es todo, es lo que soy y lo que represento. Para PPS puede ser un pedazo de paño, pero él no sabe de honor, es el típico niño mimado que lo tiene todo, que le da la espalda a su gente, los mismos que lo llevaron a arriba. Pero entre más alto, más fuerte la caída y lo voy a hacer caer, en mi casa y con mi gente.

Para finalizar, te dejamos este espacio para que invites a la gente a que vaya a ASL: Reacción en Cadena.
Quedan todos cordialmente invitados a uno de los eventos más grandes del sur del país, (y del mundo), Reacción En Cadena, la Batalla Real de 30 hombres. Grandes combates y de muchas sorpresas. Sábado 2 de junio, en el Gimnasio Juan Martínez de Rozas a las 17:00 horas.
Y que se sepa, voy a salir con todo contra Pedro Pablo, es matar o morir. Así que PPS, el “Orgullo de Concepción” te espera en casa y con su gente. Se acabó la mentira de luchador #PRO, no me ando con rodeos, el Campeonato de ASL vuelve el 2 de junio de donde nunca debió salir.

La imagen puede contener: 1 persona, texto

Puedes seguir a Halcón Negro en sus redes sociales Facebook e Instagram.


Las entradas para Reacción En Cadena las puedes encontrar en los siguientes locales:

Otix Tattoo & Piercing – San Martín 622, of. 201, Concepción (entre Caupolicán y Aníbal Pinto).

Bastiantoys – Orompello 555, Concepción (Entre Freire y Barros Arana).

Games Addiction – Galería Caracol, Local 187, Concepción.

Para más información sobre Acción Sin Límites, visita su Facebook Oficial.

No hay texto alternativo automático disponible.


Foto portada: Facebook Oficial ASL/Alejandro Rojas Arrieta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Desplazamiento al inicio