Momentos bizarros, gran nivel femenino, luchas buenas con finales cuestionables, cambios titulares, entre otras cosas. Te contamos la jornada vivida el domingo 19 de julio en el WWE Performance Center de Orlando, FL.
El Kickoff dejó una lucha anunciada durante la jornada. Kevin Owens derrotó a Murphy por cuenta de tres luego de la Stunner.
Te dejamos de forma íntegra la transmisión especial de la hora previa de Extreme Rules.
Y la versión en español con la presencia chilena de Roma, Ariel Levy y Catalina García.
Ver también: Cartelera y Horario WWE Extreme Rules 2020
La primera lucha de la noche fue la Tables Match, donde The New Day defendía el SmackDown Tag Team Championship ante Cesaro & Shinsuke Nakamura. Dados los antecedentes, era normal pensar que los retadores tendrían una tranquila jornada, pero los campeones también sacaron su condición de tal, con Kofi Kingston luciendo mayormente con sus spots aéreos. Las amenazas de las mesas estuvieron parejas, armándolas dentro, fuera y usándolas como armas. Precisamente, la habilidad de Kofi de volar le abriría las puertas a los retadores, en uno de los postes, Cesaro bloqueó una Hurricanrana de Kofi Kingston para acomodarlo en un Powerbomb, con la ayuda de Nakamura, y así atravesar dos mesas que armaron una sobre otra en ringside. Así, el suizo y el japonés se transforman en los nuevos SmackDown Tag Team Champions.
Previo a la siguiente lucha, se mostró a Alexa Bliss, Asuka y Kairi Sane alentando a Nikki Cross.
Porque el segundo combate de la noche fue el SmackDown Women’s Championship Match, donde Bayley (c/Sasha Banks) ponía en juego el título ante Nikki Cross (c/Alexa Bliss). La campeona encontró a Nikki que fue marcando la pauta con mucha intensidad, pese a que Bayley sostuvo su estrategia en la viveza, pero en el global respondió de la misma forma a la escocesa. Una lucha de buen cometido, con un final anticlimático por cómo se dio el desarrollo, pero entendible por cómo operan las también WWE Women’s Tag Team Champions. Sasha asiste a Bayley con su anillo “BOSS” y distrae al árbitro, lo que permitió que Bayley golpee con esa especie de manopla en el estómago a Nikki, la remate con un rodillazo y la venza por cuenta de tres.
Se mostró una viñeta de “Firefly Fun House”, en la cual Bray Wyatt, caracterizado de una sátira entre vampiresca y alquimista y con la imagen en sepia, prometía que algo horroroso sucedería. Para eso pidió un pietaje que resultó ser un resumen del “Karaoke ShowDown” del SmackDown de hace dos semanas y Bray terminó enojándose con Ramblin’ Rabbit porque no era lo que quería mostrar.
A continuación venía el United States Championship Match, donde Apollo Crews defendía ante MVP (c/Bobby Lashley). Sin embargo, MVP bromeó con la implacabilidad de la Full Nelson de Lashley, que según él, lesiona a sus oponentes como Apollo. Por eso, y por abandono del titular del cinturón, MVP se proclama oficialmente como nuevo United States Champion. No hubo nadie que oficializara el triunfo, por lo que queda ese “vacío legal” que seguramente se esclarecerá este lunes en RAW.
El escabroso Eye for an Eye tomaba lugar en Extreme Rules. Seth Rollins llegó armado con una pinza y esperó a un Rey Mysterio que apareció por su espalda. La lucha en sí tuvo un desarrollo de Extreme Rules Match, usando elementos puntiagudos para causar el daño ocular o la latente amenaza de la punta del escalón metálico, como fue la génesis de esta rivalidad. Algunos spots como el Falcon Arrow de Rollins a Rey nos recordaban de que estaban luchando dos muy buenos técnicamente, pese a la crudeza de la contienda. También hubo finales falsos como la agresión con el Kendo Stick roto donde parecía que Mysterio había logrado su objetivo o como también cuando se vio que el ojo de Rollins se hundía en el filo del escalón metálico. Pero vimos un final gradualmente bizarro, fuera de la estipulación en sí, primero con Mysterio que se quitaba el protector del ojo dañado previamente y que “emparejaría la cancha” en términos oculares, sólo para justificar que no habría ceguera total. Porque Rollins repetiría el daño en el escalón metálico y Mysterio volvería a salir con el mismo ojo sangrando. Rollins se acercaba y quedaba asqueado con la escena, llegando incluso a vomitar y haciendo el cuadro aún más bizarro. El daño ocular era para Mysterio, sin mostrar explícitamente si hubo pérdida o no, pero la campana sonaba a favor de Rollins, el enmascarado salía asistido por personal y Dominick y Rollins abandonaba aún en shock el ring.
Backstage: Aprovechando lo visto recientemente, Bayley lamentó la afección de Rey Mysterio… porque no tendrá la doble visión de verla con dos cinturones. La SmackDown Women’s Champion anticipaba que su amiga Sasha Banks se haría con el RAW Women’s Championship en la lucha que vendría a continuación para ambas tener todo el oro en la Women’s Division.
Efectivemante, la lucha por el RAW Women’s Championship donde Asuka (c/Kairi Sane) defendía ante Sasha Banks (c/Bayley). Durante el global se vio a la retadora dominante y a la campeona aguantando hasta que un momento abrió la ventana del exceso de confianza de su rival y de ahí se transformó en una batalla de dos aguerridas. Hubo un momento en el que Sasha perdía el equilibrio en una esquina, probablemente por un botch involuntario o que haya quedado resentida de una rodilla en la movida anterior, donde se vio que aterrizó mal. Al igual que en la lucha por el SmackDown Women’s Championship, las intervenciones serían determinantes en el final, pero acá el resultado dejaría más interrogantes. El árbitro era roceado accidentalmente por el Green Mist de Asuka y Bayley aprovechaba la ceguera temporal no sólo para atacar a la japonesa, sino que también para quitarle la polera al árbitro y ponérsela ella, y con eso decretar el triunfo de Sasha por cuenta de tres. Bayley forzaba el campanazo y proclamaba a su amiga como la nueva RAW Women’s Champion. Nuevamente un vacío en el reglamento que tendremos que esperar a RAW para dilucidarlo.
Backstage: Charly Caruso informa desde la sala de enfermería que Rey Mysterio aún mantiene las conexiones de su globo ocular y que, bajo ciertas condiciones en evaluación, “no descartarían que recupere su visión”.
El WWE Championship Match con Drew McIntyre defendiendo ante Dolph Ziggler era la penúltima lucha de la jornada. Quedaba pendiente la estipulación escogida por Ziggler, la que finalmente reveló que sería un Extreme Rules Match… pero sólo para él. Para McIntyre sería un combate normal y si era descalificado, perdería el título. La estrategia de Ziggler serviría para emparejar una cancha que evidentemente se inclinaba en su contra, pero también para resaltar el nivel en el que está McIntyre. Ni los silletazos, ni el Elbow Drop sobre una mesa o una secuencia de un silletazo en una rodilla para evitar una Claymore seguida de un Zig-Zag pudieron contra un campeón que sólo necesitó de un arma para vencer: su Claymore. Cuenta de tres y McIntyre se anota otro triunfo. McIntyre va a SummerSlam como el WWE Champion y seguramente tendrá un desafío mayor, en el que nombres como Randy Orton asoman como una prueba de fuego para lanzar al escocés al estrellato.
Para finalizar, la Wyatt Swamp Fight entre Braun Strowman y Bray Wyatt. A diferencia de la Boneyard Match, donde prevaleció la acción, acá se centraron más en el relato de la historia, en la que parecía ser “la aventura de Strowman en busca de Wyatt”. En fin, se mostró “la bienvenida” del patriarca al hijo pródigo, Strowman sorteando rivales varios hasta que fue borrado por uno que resultó ser el Strowman de The Wyatt Family. El Monster Among Men despertó en la mecedora de Wyatt encadenado y se produjo el diálogo con Wyatt de persuadirlo una vez más a que volviera, incluso amenazándolo con una mujer de un manto negro y una serpiente.
Strowman también apareció en una fogata donde nuevamente fue atacado y de repente, un hombre se prende fuego. También hubo un cameo de Alexa Bliss vestida como la mujer de la serpiente, recordándole a Strowman la cercanía que tuvieron alguna vez en el Mixed Match Challenge.
Entre todo eso y el primer golpe entre Strowman y Wyatt debieron pasar más de 15 minutos, donde se vieron acción en un bote, en el agua del pantano y en un mirador, donde parecía que terminaba todo. Tras un ataque despiadado de Wyatt con una pala, Strowman se levanta y lo empuja al agua, Strowman decía “se acabó”, salía el aviso del “All Rights Reserved” en la pantalla que acusaba el fin de la transmisión, pero de la nada, el brazo de Bray sale del agua y se lleva a Strowman con él. Se muestra el fondo del agua y luego sale “The Fiend” diciendo su clásico “Let Me In”.
Final abierto, donde se asume que con la última imagen Bray Wyatt sería el ganador. Si se evalúa con los elementos escénicos empleados coherentemente a la historia, el producto cumplió con lo prometido, pero si se hace bajo el concepto de enfrentamiento, poco y nada. La aparición de “The Fiend” podría tomarse como una historia que continuará con su tercera parte en SummerSlam, con el Universal Championship en juego y el alter ego de Bray Wyatt presente.
Con esa imagen finaliza Extreme Rules. Nos encontramos el lunes 20 con el resumen de lo sucedido en RAW.
Síguenos en nuestras plataformas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram. También escucha nuestros podcast semanales en Spotify.